"EL GRAN APAGÓN". Viernes, 27 de junio, 19:30 horas. ENCUENTROS EN SANTA CRUZ 2025. LA LUZ.

Palacio de Santa Cruz. Plaza de Santa Cruz. Plaza del Colegio de Santa Cruz - Ver mapa
Varias fechas -

Selecciona tus entradas

Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción del evento

LA LUZ
Encuentros en Santa Cruz 2025
Universidad de Valladolid

La metáfora más conocida de la filosofía sería imposible sin la luz de un fuego que proyecta sombras en la caverna de Platón. Desde que el mundo es mundo, la luz nos ha fascinado, como nos ha fascinado la oscuridad. Hemos utilizado el resplandor y la sombra para explicar lo que nos rodea y para explicarnos a nosotros mismos.
No nos acordamos ya del momento, no tan lejano, en el que aprendimos a domar las tinieblas gracias a la electricidad. Pero hubo un día en el que solo el sol marcaba el ritmo de la vida, del trabajo, del descanso, del conocimiento, de la fe... Hoy, en nuestro mundo de bombillas y de interruptores, la luz sigue siendo la metáfora perfecta para explicar la vida, porque como decía Shakespeare: no hay más oscuridad que la ignorancia.

La sabiduría es un destello, un faro, un candil que ilumina el camino en tiempos inciertos. Y por eso hemos reunido a un grupo de sabios que nos demostrarán que Leonard Cohen tenía razón: que hay una grieta en todo y es por ahí por donde ha pasado a la penumbra de nuestras mentes. Del fulgor más antiguo de la historia al amanecer en el horizonte del mañana. De la luz en las pantallas a la luz sobre la hoja que atrapa la atención de un lector. De todo ello hablaremos este año en los Encuentros en Santa Cruz.

Venid y brillad.  


Viernes, 27 de junio. 19:30 horas

EL GRAN APAGÓN

Marta Peirano • Eloy Sanz • Yayo Herrero
Modera: María Ramos

Comenzamos las mañanas encendiendo la lámpara de la mesilla de noche, sin darle importancia. Pero el día que a nuestro país le saltaron los plomos, nos dimos cuenta de lo distinta que sería nuestra vida sin eso que damos por sentado: la electricidad. El 28 de abril de 2025 a las 12:33 del mediodía volvimos a finales del siglo XIX, cuando al pulsar un interruptor no se hacía la luz. Volvimos a hablar con los vecinos, volvimos a escuchar el transistor y a poner velas en la mesa del comedor... Pasarán los años y continuaremos recordando el lunes del Gran Apagón. Hoy nos seguimos haciendo preguntas y buscaremos claridad con la ayuda de Marta Peirano, Eloy Sanz y Yayo Herrero. 

Marta Peirano. Es periodista especializada en tecnología, sociedad de la información y poder. Nos ha enseñado cómo estar Contra el Futuro en un libro que explora la respuesta la crisis climática y nos ha descubierto que El enemigo conoce el sistema -un ensayo considerado por The New York Times como uno de los mejores libros en español de 2019-.

Eloy Sanz. Es investigador y profesor de Ingeniería Energética de la Universidad Rey Juan Carlos. Doctor en Ingeniería Química sostiene que realmente es experto en aprender y eso es lo que nos está enseñando a hacer con el Gran Apagón: aprender por qué pasó y qué pasa cuando pulsamos el interruptor de la luz.

Yayo Herrero. Es antropóloga, ingeniera agrícola y activista ecofeminista. Investigadora de la crisis climática, nos ha enseñado cómo Educar para la sostenibilidad de la vida y en su último libro, Toma de tierra, nos ofrece los apuntes necesarios para situar en el centro la vida, la humanidad, nuestro planeta. 

Paco Alcántara (modera). Periodista.  Ha sido Jefe de los Servicios Informativos en Radio Nacional de España en Castilla y León. En esta emisora, durante 5 años, coordinó a un grupo de personas con malestar psíquico que pusieron en antena el programa ‘Fuera de la Jaula’. Durante cuatro años, realizó para la Agencia Ical reportajes y entrevistas de marcado acento cultural y social, que se distribuyeron en buena parte de los periódicos Castilla y León. Entre 2001 y 2004, escribió y presentó, semanalmente, una serie de reportajes de viajes, que se emitieron en La 2 de Televisión Española, dentro del programa “Vivir Castilla y León”.  



Política de acceso

Los menores de 16 años deberán estar acompañados por un mayor de edad.

Comentarios

14
El gran apagón
Yayo Herrero cómo siempre muy completa en sus análisis. La periodista estuvo bastante bien y Eloy un poco flojo. El moderador un poco forzado.
Balbina ángela Sánchez Alonso Asistió el 27.06.2025
Apagón
Fue fantástico. Buenos profesionales con gran preparación e información actualizada
Esther Sánchez Asistió el 27.06.2025
Buenos ponentes
Se lo habían preparado bien y eran claros en sus conversaciones
Catalina Asistió el 27.06.2025
Maria Carmen Gutiérrez Rodríguez
Estuvo muy bien con ponentes muy bien informados de hecho hubo preguntas y acabamos más tarde que con las otras charlas , no antes de las 21 horas y porque ya no se admitieron más preguntas.
Fantástico Asistió el 27.06.2025
G
G
ángela Asistió el 27.06.2025
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.