Mesa 3. ENCUENTROS EN SANTA CRUZ. VI EDICIÓN "El silencio". Mesa 3 'La sociedad del ruido'. Sábado 6 de julio de 2024, 13 horas

Jardines del Palacio de Santa Cruz (acceso por C/ Cardenal Mendoza). Plaza de Santa Cruz - Ver mapa
Varias fechas -

Selecciona tus entradas

Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción del evento

LA SOCIEDAD DEL RUIDO

Hace unos años España fue designada por la OMS como el segundo país más ruidoso del mundo, un problema que tiene incidencia directa en la mortalidad. Según estudios recientes, si nos esforzáramos por bajar decibelios, solo en Madrid, Barcelona y Valencia se evitarían más de un centenar de muertes al año.  
Pero no solo la contaminación acústica es perjudicial para nuestra salud; nos aplasta también el ruido mediático y desinformativo al que estamos expuestos de forma continuada. Frente a tantos ruidos invasivos, surge la urgencia de recuperar el silencio tanto en físico como mental.  
De ello hablaremos con:

IZASKUN CHINCHILLA
Arquitecta y escritora, autora de ‘La ciudad de los cuidados’, piensa y trabaja para mejorar el espacio urbano y hacerlo más humano.
MÓNICA CAVALLÉ
Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, fundó la Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosófico y dirige la Escuela de Filosofía Sapiencial.
MANUEL SARAVIA
Doctor en Arquitectura y Profesor titular de Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.  
MODERA
PACO ALCÁNTARA
Periodista.

Política de acceso

Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto.

Comentarios

22
Motivadora
Una mesa muy interesante y motivadora, con reflexiones del entorno y de las personas para repensar nuestra sociedad.
M. Luisa L. Municio Asistió el 6.07.2024
Interesantes perspectvas
Muy agradecida con la elección del elenco de ponentes.
Eva Cano Plaza Asistió el 6.07.2024
Demasiado sintetizado
Me gusto el enfoque y la trayectoria de cada uno pero sin cargar tintas, Y sin saber como plantar cara al problema del silencio vacío del centro de Las ciudades .
Maria De Los Angeles Asistió el 6.07.2024
Otra vision
Descubrir la arquitectura de una ciudad y como hacerla más amable para los que la habitamos . Haciéndola más sostenible y educar con respecto al ruido no teniendo el ruido como algo común Sino que no distorsione
José Manuel García Aradas Asistió el 6.07.2024
Interesante
Una exposición muy interesante con reflexiones desde mi punto de vista muy acertadas sobre todo lo que nos distorsiona hoy en día, para próximas jornadas mejoraría el sonido ya que los micrófonos paradojicamente emitian un ruido por debajo de la voz que resustaba molesto.
Javier Asistió el 6.07.2024
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.